logo
COREAIGO.COM
Published on

Jjimjilbang o saunas coreanas

Authors
  • Name
    Twitter

Las saunas coreanas, conocidas localmente como jjimjilbang (찜질방), son una parte fundamental de la cultura del bienestar en Corea del Sur. Estas instalaciones van más allá de ser simplemente un lugar para relajarse y descansar, ya que forman una experiencia social y cultural única que tanto locales como turistas disfrutan. Ya sea que busques aliviar el estrés, mejorar tu salud o simplemente tener una experiencia auténtica coreana, visitar un jjimjilbang es una actividad imprescindible.

A continuación, te explicamos los distintos tipos de saunas coreanas, lo que se puede esperar dentro y las actividades típicas que se realizan en este tipo de establecimientos.

Tipos de saunas en Corea

Las saunas coreanas se pueden dividir en dos tipos principales: jjimjilbang y mokyoktang. Ambos ofrecen beneficios para la salud y la relajación, pero varían en términos de tamaño, servicios y ambiente.

1. Jjimjilbang (찜질방)

Los jjimjilbang son grandes complejos que ofrecen una experiencia de sauna combinada con otras actividades recreativas. Son instalaciones de uso mixto (para hombres y mujeres) en ciertas áreas comunes, pero también tienen áreas de baños separados por género.

  • Saunas de diferentes temperaturas: Los jjimjilbang cuentan con varias salas de sauna con diferentes temperaturas, algunas muy calientes y otras frías, para mejorar la circulación sanguínea y ayudar a desintoxicar el cuerpo. Estas salas suelen estar decoradas con materiales naturales como arcilla, piedra de sal del Himalaya o carbón de bambú, conocidos por sus propiedades terapéuticas.
  • Zonas comunes y de descanso: Además de las saunas, los jjimjilbang tienen amplias áreas comunes donde los visitantes pueden relajarse, dormir en el suelo con colchonetas y disfrutar de otras instalaciones como cafeterías, restaurantes y zonas de entretenimiento.
  • Servicios adicionales: La mayoría de los jjimjilbang ofrecen servicios adicionales como masajes, exfoliaciones corporales tradicionales (llamadas "seshin"), tratamientos de belleza y áreas de videojuegos o cines pequeños. Algunos incluso tienen gimnasios, salas de karaoke (noraebang), y piscinas.

2. Mokyoktang (목욕탕)

Los mokyoktang son más pequeños y tradicionales que los jjimjilbang. Funcionan como casas de baños públicos y están enfocados principalmente en la limpieza corporal y la relajación. Las áreas de baño están separadas por género, y suelen contar con diferentes piscinas con agua caliente, templada y fría, así como saunas de vapor.

  • Piscinas de diferentes temperaturas: Los mokyoktang suelen tener varias piscinas con agua a diferentes temperaturas, que alternar entre ellas es parte de la rutina de relajación.
  • Saunas de vapor y baños minerales: Estas instalaciones también incluyen saunas de vapor caliente que ayudan a abrir los poros y limpiar la piel, así como piscinas con sales o minerales que tienen propiedades relajantes y curativas.

Qué esperar en un Jjimjilbang

Visitar un jjimjilbang puede ser una experiencia sorprendente si no estás familiarizado con la cultura de las saunas coreanas. Estos son los pasos y actividades más comunes que realizarás en un jjimjilbang:

  1. Registro y entrega de ropa especial: Al ingresar, pagas la entrada y te entregan un conjunto de ropa especial: una camiseta y pantalones cortos que usarás en las áreas comunes. Te asignan una taquilla donde puedes dejar tu ropa y objetos personales.
  2. Área de baños (separada por género): Antes de dirigirte a las áreas mixtas, pasas por el área de baños, donde te duchas y disfrutas de las piscinas termales. Aquí puedes usar las saunas húmedas o recibir el famoso tratamiento exfoliante de todo el cuerpo (seshin). Es común ver a la gente frotando su piel con toallas exfoliantes para eliminar las células muertas.
  3. Exploración de saunas temáticas: En las áreas mixtas, puedes probar saunas de diferentes temperaturas y temáticas. Algunas son extremadamente cálidas, como el hanjeungmak, una sauna de estilo tradicional hecha de piedra o barro, mientras que otras son más suaves o incluso frías, ideales para revitalizar el cuerpo después del calor.
  4. Alimentos y bebidas tradicionales: Es común tomar descansos para disfrutar de comida y bebidas dentro del jjimjilbang. Los platos más típicos incluyen sikhye (una bebida dulce a base de arroz), huevos cocidos al vapor (maekbanseok gyeran), y algún tentempié ligero que te ayuda a recargar energías después de las saunas.
  5. Relajación o entretenimiento: Después de disfrutar de las saunas, puedes relajarte en las áreas comunes, donde hay sofás, colchonetas o incluso habitaciones dedicadas al descanso. Algunos jjimjilbangs cuentan con instalaciones adicionales como masajes, piscinas climatizadas, juegos y salas de cine.
  6. Dormir en el jjimjilbang: Muchas personas, especialmente en fines de semana o en viajes, deciden quedarse a dormir en el jjimjilbang, ya que suele ser más económico que un hotel y te permite disfrutar de las instalaciones las 24 horas.

Los Jjimjilbang Más Relevantes de Corea

Corea está llena de jjimjilbang, pero algunos se destacan por su tamaño, servicios o popularidad. Estos son algunos de los jjimjilbang más recomendados en Seúl y otras ciudades importantes:

  • Dragon Hill Spa (Seúl): Probablemente el jjimjilbang más famoso entre los turistas, ubicado en el corazón de Seúl. Ofrece una experiencia de spa lujosa con diferentes tipos de saunas, baños, masajes y áreas recreativas. Es ideal tanto para principiantes como para aquellos que buscan una experiencia más elaborada.
  • Siloam Sauna (Seúl): Situado cerca de la estación de tren de Seúl, este jjimjilbang es conocido por sus saunas especiales, incluidas las de jade y sal del Himalaya, así como por su ambiente limpio y relajante.
  • Spa Land Centum City (Busan): Ubicado dentro del famoso centro comercial Shinsegae en Busan, Spa Land es un jjimjilbang moderno y lujoso. Con saunas temáticas y vistas impresionantes, es un lugar perfecto para relajarse tras un día de compras.
  • Hwanggeum Sauna (Daegu): Este jjimjilbang es famoso en Daegu por sus saunas de alta temperatura y su ambiente acogedor. También ofrece servicios de masajes y tratamientos de belleza.

Actividades Típicas en un Jjimjilbang

Además de relajarte en las saunas y baños, hay muchas otras actividades que son típicas de una visita a un jjimjilbang. Estas son algunas de las experiencias más comunes:

  • Seshin (Exfoliación corporal): Un servicio muy popular en el jjimjilbang, donde un asistente especializado frota tu cuerpo con una toalla exfoliante para eliminar células muertas. Es un tratamiento intenso, pero deja la piel suave y renovada.
  • Comer huevos cocidos y beber sikhye: Los huevos cocidos a baja temperatura en las saunas son un refrigerio clásico dentro del jjimjilbang. Se disfrutan con sikhye, una bebida dulce de arroz fermentado que es refrescante y ayuda a equilibrar la temperatura corporal.
  • Dormir o descansar en la zona común: Muchos jjimjilbang tienen áreas dedicadas para descansar, donde puedes ver la televisión, usar tu teléfono móvil o simplemente relajarte en colchonetas.
  • Disfrutar de masajes y tratamientos faciales: Además de los baños y saunas, puedes consentirte con una variedad de tratamientos de belleza como masajes de aceite, tratamientos faciales e incluso terapias de pies.
  • Yangmeori (toalla de cabra): Doblar tu toalla en la forma de "cuernos de cabra" es una actividad divertida y común. Además, es práctico para absorber el sudor mientras te relajas en las saunas.

Consejos para Disfrutar del Jjimjilbang

Si es tu primera vez en un jjimjilbang, aquí van algunos consejos para que disfrutes al máximo la experiencia:

  • No seas tímido en las áreas de baños: En la zona de baños separados por género, todos estarán desnudos, ya que es parte de la cultura del jjimjilbang. No te preocupes, es completamente normal, y una vez te acostumbres, es una experiencia muy liberadora.
  • Hidrátate bien: Las altas temperaturas de las saunas pueden hacerte sudar mucho, así que asegúrate de beber suficiente agua o sikhye para mantenerte hidratado.
  • Relájate y disfruta de las tradiciones locales: Los jjimjilbang son lugares para relajarse, socializar y disfrutar de un tiempo de calidad con amigos o familiares. No dudes en sumergirte por completo en la experiencia.

Es una excelente manera de vivir una parte esencial de la vida cotidiana coreana y disfrutar de una auténtica tradición local. ¡No dudes en visitar un jjimjilbang en tu próximo viaje a Corea!