- Published on
Viajar a Corea del Sur en invierno: guía completa
- Authors
- Name
El invierno en Corea del Sur, es una temporada mágica y llena de encanto. El país se cubre de nieve, las ciudades brillan con decoraciones navideñas, y las montañas se convierten en destinos perfectos para deportes de invierno. Además de sus paisajes nevados, Corea ofrece una gran variedad de actividades invernales, festividades y platos típicos que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
- Clima en invierno y qué ropa llevar
- Mejores sitios para visitar en invierno
- Tradiciones y Festividades de Invierno
- Comidas Típicas de Invierno
- Actividades para Realizar en Invierno
Clima en invierno y qué ropa llevar
El invierno en Corea es frío y seco, con temperaturas que oscilan entre -10°C y 5°C, dependiendo de la región y la intensidad de las olas de frío. Las ciudades del norte, como Seúl, tienden a ser más frías, mientras que en el sur, como Busan y la isla de Jeju, las temperaturas son un poco más moderadas.
Para disfrutar del invierno coreano, es fundamental vestirse adecuadamente:
- Abrigo grueso: Un abrigo pesado y aislante es imprescindible para protegerse del frío, especialmente en Seúl y las regiones montañosas.
- Ropa térmica: Lleva capas interiores térmicas para mantener el calor corporal, especialmente si planeas pasar mucho tiempo al aire libre.
- Accesorios de invierno: Gorro, bufanda y guantes son necesarios, y unas botas impermeables y antideslizantes te ayudarán a caminar sobre la nieve o el hielo.
- Bálsamo labial: El aire seco y frío puede irritar la piel, así que es recomendable llevar bálsamo labial.
Mejores sitios para visitar en invierno
Corea ofrece destinos espectaculares para disfrutar del invierno, desde paisajes nevados hasta festivales y actividades al aire libre.
- Pistas de esquí de Gangwon-do: La provincia de Gangwon-do es el destino perfecto para los amantes del esquí y el snowboard. Resorts como Yongpyong y Alpensia, que fueron sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, ofrecen excelentes instalaciones para deportes de invierno y alojamientos acogedores.
- Isla de Nami (Chuncheon): Aunque Nami Island es famosa por sus paisajes otoñales, en invierno se convierte en un paraíso nevado, con árboles cubiertos de nieve y un ambiente tranquilo que parece sacado de un cuento de hadas.
- Jardín de la calma matinal (Gapyeong): Este hermoso jardín botánico se transforma en un mundo de luces durante el Festival de las Luces de Invierno, con decoraciones y esculturas luminosas que iluminan el paisaje nevado.
- Palacios de Seúl en nieve: Visitar los palacios reales como Gyeongbokgung y Changdeokgung durante el invierno es una experiencia única. La arquitectura tradicional cubierta de nieve crea un contraste visual impresionante que invita a la contemplación y la fotografía.
- Pueblo de Santa Claus (Busan): En la ciudad portuaria de Busan, la villa de Santa Claus es una atracción muy popular durante el invierno. El lugar está decorado con luces festivas, esculturas de hielo y muchas actividades navideñas para toda la familia.
Tradiciones y Festividades de Invierno
El invierno en Corea está lleno de festividades, siendo la Navidad y el Año Nuevo Lunar las más importantes. Aunque la Navidad no tiene raíces tan profundas como en Occidente, se celebra con entusiasmo, especialmente en las ciudades.
- Navidad en Corea: La Navidad en Corea es más un evento social y comercial que religioso. Las calles y centros comerciales de Seúl se iluminan con decoraciones festivas, y las parejas y familias suelen salir a disfrutar de las luces y las actividades navideñas. En lugares como Myeongdong y Dongdaemun, se organizan mercados navideños con comida, música y regalos. Las iglesias también ofrecen servicios especiales y conciertos corales.
- Año nuevo lunar (Seollal): Aunque cae a finales de enero o principios de febrero, Seollal es la festividad más importante del invierno coreano. Durante este tiempo, las familias se reúnen para rendir homenaje a sus antepasados y disfrutar de comidas tradicionales. Es común ver a la gente vestir el hanbok, el traje tradicional coreano, y participar en juegos tradicionales como el yutnori.
- Festival de las linternas de hielo en Hwacheon: En enero, la ciudad de Hwacheon, en Gangwon-do, se transforma en un festival invernal con esculturas de hielo, pesca en hielo y un impresionante despliegue de linternas que iluminan la fría noche invernal.
Comidas Típicas de Invierno
El invierno coreano trae consigo una variedad de platos cálidos y reconfortantes que ayudan a combatir el frío. Aquí algunos de los más destacados:
- Tteokguk: Una sopa de pastel de arroz que se come tradicionalmente en Año Nuevo Lunar. Se cree que comer tteokguk trae buena suerte y prosperidad para el año que comienza.
- Kimchi Jjigae: Un estofado picante de kimchi cocido con cerdo, tofu y verduras. Es un plato reconfortante que se disfruta en cualquier época del año, pero es especialmente popular en invierno por su capacidad para calentar el cuerpo.
- Bungeoppang y Hotteok: Dos de los snacks callejeros más populares en invierno. El bungeoppang es un pastel en forma de pez relleno de pasta de frijol dulce, mientras que el hotteok es un pan dulce relleno de azúcar, canela y frutos secos.
- Samgyetang: Aunque este plato de pollo relleno con ginseng y arroz se asocia tradicionalmente con el verano, también es común en invierno, ya que se cree que fortalece el cuerpo contra el frío.
Dónde probar estos platos:
- Mercados tradicionales: Los mercados como Gwangjang en Seúl o Jagalchi en Busan son perfectos para probar snacks callejeros como hotteok y bungeoppang.
- Restaurantes de estofados: Para un buen kimchi jjigae, busca restaurantes especializados en jjigae (estofados), que son comunes en toda Corea.
- Cafeterías tradicionales (Hanok cafés): Estos lugares ofrecen un ambiente cálido para disfrutar de tés y dulces coreanos en una atmósfera acogedora y tradicional.
Actividades para Realizar en Invierno
El invierno en Corea ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar de la temporada, desde deportes de invierno hasta festivales únicos.
- Esquí y Snowboard: Como mencionamos, la provincia de Gangwon-do es el centro neurálgico para estos deportes. Resorts como Phoenix Park y Vivaldi Park ofrecen pistas para todos los niveles, así como opciones de alojamiento y entretenimiento.
- Pesca en Hielo: El festival de pesca en hielo de Hwacheon es una de las experiencias más inusuales que puedes tener en Corea. Los visitantes pueden perforar agujeros en el río congelado y pescar truchas, que luego pueden cocinar y comer en el lugar.
- Baños termales: Después de un día en la nieve, no hay nada mejor que relajarse en un jjimjilbang (spa coreano) o en uno de los muchos baños termales naturales que se encuentran en Corea. El Resort Termal de Spavis en Asan o el Spa Land en Busan son excelentes opciones.
- Patinaje sobre hielo: Muchas ciudades, incluyendo Seúl, instalan pistas de patinaje temporales en parques y plazas. La pista de patinaje del Parque Olímpico de Seúl y la del Ayuntamiento de Seúl son muy populares y perfectas para disfrutar de un día en familia o con amigos.
- Rutas de iluminaciones navideñas: Durante diciembre, las ciudades coreanas se llenan de luces festivas. Lugares como Cheonggyecheon Stream en Seúl o la Playa de Haeundae en Busan ofrecen espectaculares exhibiciones de luces que crean un ambiente festivo y romántico.
Viajar a Corea en invierno es sumergirse en un mundo de paisajes nevados, festividades llenas de luz y calidez, y sabores que reconfortan el cuerpo y el alma. Desde las emocionantes pistas de esquí de Gangwon-do hasta la magia navideña de las calles de Seúl, el invierno coreano ofrece algo para todos los gustos. Así que abrígate bien, prepárate para la nieve y disfruta de una de las estaciones más especiales del año en Corea del Sur.